Kepa Junkera - Etxea (2008)
Cd 1
Haurtxo Txikia - Estrella Morente
Bautista Bazterretxe - Lidia Pujol Y Olga Cerpa
Bazkaldurikan Bapo Bapo+Din Don - Ana Belén, Víctor Manuel, Olga Cerpa Y Emilio Aragón
Urzo Xuria - Teresa Salgueiro
Maitia Nun Zira - Ginesa Ortega
Joxe Migelen Batela - Joâo Afonso, Seydu, Vitorino, Leo Minax Y Tito Paris
Ikusten Duzu Goizean - Pedro Guerra
Hara Nun Diran - Mafalda Arnauth
Oriko Txoria+Prima Eijerra - Pau Donés Y Eliseo Parra, Amancio Prada, Olga Cerpa Y Filipa Pais
Oh Pello Pello - Andrés Calamaro, Jaime Urrutia Y Loquillo
Cd 2
Nere Sentimendua+Orain Kantatuko Dut+Madalenara - Santiago Auserón, Eliseo Parra, Carmen París, Xabier Díaz, Manuel Luna Y Guadi Galego
Maitia Nun Zira - Lluís Llach
Hiru Damatxo+Behin Batean Loiolan - Uxía, Marina Rossell Y Filipa Pais
Iruten Ari Nuzu - Miguel Bosé
Triste Bizi Naiz Eta+Xarmagarria Zira - Luis Pastor Y Lourdes Guerra, Vitorino Y Leo Minax
Miru Zuria+Ikusi Nuenean - Soledad Giménez Y Guadi Galego
Loriak Udan - Dulce Pontes
Lili Eder Bat Badut Nik - María Del Mar Bonet
Haika Mutil - Luis Eduardo Aute, Carlos Chaouen, Andrés Suárez, Antonio Orozco, Miguel Ríos Y Luis Ramiro
Bermeoko Portua - Joaquín Díaz, Seydu Y Joâo Afonso
160 Megas - 256 Kbps - Mp3 - Carátulas 
Tras su debut con Kepa, Zabaleta eta Motriku, repleto de ritmos folk vascos (arin arin, fandangos, jotas...) pero que ya incluía composiciones originales de Kepa, este músico autodidacta amplió los horizontes de sus gustos de la música popular más cercana al jazz. Se retiró un poco la txapela (boina) para ver más lejos y dejó para la historia los discos Triki up (1990) y Trikitixa Zoom (1991). Aunque son tiempos de aprendizaje, ya por entonces resultaba complicado seguir los veloces dedos de Kepa dibujando ritmos frenéticos sobre las teclas de la triki.
Incidiendo en esta última idea en su último trabajo, Etxea, cuenta con la colaboración de importantes músicos y cantantes internacionales que interpretan canciones tradicionales del folcklore vasco. La lista de artistas que colaboran en dicho disco es extensa y va desde Santiago Auserón a Calamaro, pasando por Estrella Morente, Lluis Llach, Loquillo, Pedro Guerra, Miguel Ríos, Jaime Urrutia, Ginesa Ortega, Ana Belén y Victor Manuel, Dulce Pontes, Miguel Bosé, Pau Donés o Luis Eduardo Aute. Hasta 42 cantantes y 15 músicos de la talla de Michel Camilo, Jose Antonio Ramos o Chano Dominguez dan forma a este disco que traspasa las fronteras del idioma.

¿Se retiró la txapela para ver más lejos? Uffff, vaya topicazo. Demuestras no tener ni repajolera idea de Kepa Junkera y de los vascos más allá de lo que diga Jiménez Losantos. Pregunta en Argentina, México, Venezuela, Filipinas, Somalia, Seychelles, Madagascar...... podrán definirte a los vascos sin usar tu desagradable topicazo
Se han tomado la molestia de poner un disco, para que gente como tu se lo baje, solo por amor al arte y todo lo que se te ocurre hacer este comentario?
En este blog creo que no somos sospechosos de ningún tipo de censura de toda la cultura musical de España. Hay musica en Bable, gallego, Catalán, Euskera etc..
Es una lástima que los nacionalismos exacerbados hagan sacar un debate de una simple licencia literara cuyo significado para toda gente bien pensante está claro.
Tengo la impresión que cualquier blog nacionalista de cualquier lugar de España no tendría la multiculturalidad musical de Sangre Española..
Te recomiendo pases por wikipedia y busques el significado de "metafora" o "licencias de escritura", te aclarará muchas cosas y quizas logres entender que en ninguna forma se trató de dar un trato despectivo a los artistas de ninguna comunidad autonómica y menos, de sus gentes...
salu2
Pd. Soy de Asturias y existe mayor topicazo que llamar al "Asturias patria querida" el himno de los borrachos? Por favor, dejad las chorradas estupidas para los políticos, aqui se está halbando de música.
¿Lo ves? topicazo tras topicazo. ¿Nacionalismo exacerbado? soy vasco sí, votante del PSOE desde que cumplí los 18, Y para hablar solo de música te salen todos los complejos de golpe, ya ves que metes a todos los vascos en el mismo saco.
Simplemente he hecho una crítica a la que creo tengo derecho, lo mismo que quien publica algo en un blog y deja un espacio para comentarios debe saber encajar la crítica hacia una "metáfora" o licencia literaria muy poco afortundada siempre que sea respetuosa y cierta, como creo que es mi caso.
Por cierto, cuando estoy borracho nunca canto el "Asturias, patria querida", nunca se me ocurriría por un mínimo de respeto. Tampoco he pedido nunca que Camarón o cualquier otro monstruo de la música andaluz se retire el sombrero cordobés para ver más lejos. Simplemente respeto su estilo tal y como es, y me gustan tal y como son.
Pues éso, a encajar las críticas con deportividad. Y a aprender a reconocer cuándo se ha metido la pata. De nada, guaje.
Lo dicho, me remito a mis palabras..
salu2
solamente el nombre del blog echa para atras, con ese tufillo falangista... y con algunos comentarios ignorantes, racistas y vascófobos. Tengo sangre vasca, pero tambien algo de sangre española en mis venas, pero no me siento español para nada, sino solamente vasco, aunque me gusten cosas de la cultura española, tenga amigos españoles o vaya a veces a tierras españolas. Y que un autor vasco (de apellido castellano) haga unas versiones de canciones tradicionales y/o populares vascos con autores de otras nacionalidades (española, portuguesa... etc), está bien, si lo hace con respeto, como es este caso. Saludos desde Euskal Herria, tierra herida y vilipendiada.
Carta abierta de un ignorante de sangre española a un intlectual personaje anónimo:
Sinceramente, si te sientes vasco o chino u hombre o mujer, o negro o blanco, es una cosa que me trae sin cuidado. Personalmente opino que los nacionalismos, no solo en españa, en todo el mundo son una lacra, pero es una opinión muy personal y respeto a quien no piense así, pero tengo la misma libertad para expresarlo que cualquier nacionalista tiene para opinar lo contrario.
Al contrario que tu, yo no tengo ni sangre española, ni vasca, ni de ningún pais. Tengo la misma sangre que un pakistani o Australiano. Lo de la "txapela hacia atras" solo fue una forma de expresión sin ninguna mala intención, pero que coño, estoy cansado de oir comentarios ofensivos hacia españoles asi que ya que volveis sobre el tema deciros que en mi opinión una pequeña parte del pueblo vasco (cada vez menos) está orgulloso de tener dieciseis generaciones de apelidos vascos a sus espaldas, excluyendo cualquier aire fresco o discurso que no sea el ya tan cansino y casposo discurso nazional-vasco. Esa pequeña parte es la que si debiera subirse un poco la boina y dejar que el aire refresque sus ideas. Creo que esos pequeños grupos endogamicos son muy malos se den en el pais vasco, afganistan o en cualquier parte del mundo. El pais vasco es un buen sitio, con gentes en su mayoria excepcionales (he estado tiempo en esa tierra y me consta), pero gentes que pasaron de vivir bajo el yugo fascista-franquista al yugo del radicalismo vasco, donde existen pueblos enteros donde mucha gente se tiene que callar si no opina como les dicten los violentos. Gentes con miedo, pero no miedo de los "españoles", miedo de sus vecinos. Gentes para las que el silencio es la unica ley, el mismo silencio que habia en toda españa en épocas de represión fascista. Lamentablemente si euskadi es tierra herida y viliopendiada, lo es desde el interior de su entrañas..
Para finalizar, odio los NAZIonalismos, sean vascos o españoles, odio el fascismo con toda mi alma, pero si te rechinan los dientes pq el blog se llame (al igual que varias canciones, de ahi su nombre) Sangre Española y tenga una bandera de mi pais, te recomiendo no entres mas.. Estoy orgulloso de ser Asturiano y también lo estoy de ser español..
Salu2
Anonimo!!! Por mutxa boina de zokete nazionalista que de pongas, por tus venas korre SANGRE ESPAÑOLA!!! Dejate de pamplinas y kolabora kon este blog trayendonos mas musika de tu region, Ostia!!!