Picapp Widget

Doctor Explosion - Viviendo del cuento (1999)

miércoles, 17 de diciembre de 2008 , Posted by Sangre Española at 3:08

1 Not so cool
2 Inútil
3 Teachin' you to cry
4 Wasting my time
5 Thank you
6 It's not allowed
7 For action
8 Hearts up
9 La chatunga
10 My female side
11 No desire
12 Otro ser
13 Family
14 Surfin' turd


32,4 Megas - 128 Kbps - Mp3 - Carátulas




Publicado por olavèrA sèrdnA para LaFonoteca

La historia de Doctor Explosión se remonta al verano del 89 en Gijón, cuando Jorge Muñoz-Cobo, Alvaro Coella y Félix Domínguez dan rienda suelta a sus inquietudes artísticas.

Doctor Explosión, con Jorge Muñoz en la guitarra y la voz, Pibli a la batería y Angel "Kaplan" al bajo, ha subsistido al paso del tiempo a base de hacer lo que les gusta y "apoyados por las ganas de vivir, el cachondeo, el garage, la diversión, el pop y el rock, y a la vez una filosofía seria de vida fundamentada en la música"

Sin abandonar su ínclita personalidad, Doctor Explosion llega a un punto en que ciertas cosas deben ser redireccionadas. Tras dos álbumes con muchos puntos en común -“El Loco Mundo de los Jóvenes” (Subterfuge, 1994) y “Aquellos Maravillosos 90: Tributo a Dr. Explosion” (Subterfuge, 1996)- los asturianos proponen en este su tercer disco también para Subterfuge algunos cambios, empezando por la grabación.

Abandonan los Toe Rag Studios de Londres por los Egg Studios de Seattle, con producción a cargo de Johnny Sangster y grabado en estéreo. El sonido se torna más contemporáneo, a veces rocoso, y por momentos cercano al punk pop californiano que reinaba por aquella época. En ese sentido puede que sea su álbum más homogéneo. Sin embargo, no pierden ni sus ácidas letras ni su humor gamberro ni, por supuesto, su amor por la vieja música sesentera.

Vuelven a liarla con una gran versión, esta vez “La chatunga” -una de las tres cantadas en español- de Luis Aguilé, con quien Jorge tuvo la oportunidad de coincidir en cierta ocasión, realmente emocionado. En el enriquecimiento de las canciones, llegan a meter unas castañuelas más que efectivas en “My female side”. En fin, un álbum más crecido con respecto a los anteriores.

Entrando a valorar las canciones, a destacar varias de ellas. Aparte de las ya mencionadas “La chatunga” y “My female side”, merecen especial mención la inicial “Not so cool”, que podría pasar por un tema de Green Day, la supersónica “Teachin’ you to cry”, la bonita y melódica “Thank you” de la que hicieron una versión Curlee Wurlee, la tremenda y salvaje “Otro ser” y, cerrando el disco, “Surfin’ turd”, otro pegadizo ritmo surf que tan bien se les da y que finaliza con algo que parece un desagüe o una cisterna. Uhm.

Disco efectivo, con buenas canciones y algún hit que les permite seguir estando de actualidad. Los Explosion se propusieron mejorar y mejoraron. Sin embargo, parece que esto no fue suficiente, pues Subterfuge prescinde de ellos al verse obligada a reducir el número de bandas en que puede concentrarse, siendo este su último disco con el sello que les lanzó.

Por otra parte, Félix y Álvaro, agotados de las giras que cada vez les llevan a más sitios y más lejanos, deciden abandonar la formación.

Pero Jorge no tira la toalla.

Currently have 3 comentarios:

  1. Anonymous says:

    PERO BUENO...ANDRÉS ARÉVALO, Y CÓMO NO ME HABLAS DE SU PRIMER L.P. PARA EL SELLO ROMILAR-D???
    "VIVIR SIN CIVILIZAR" SE LLAMABA, Y UN FAN COMO TÚ, CON EL QUE COMPARTO APELLIDO, DEBÍA DE DISFRUTARLO....

  1. Anonymous says:

    Sigo pensando que tienes el mejor blog de musica española, pero la verdad, no entiendo que no haya encontrada una entrada dedicada a Tino Casal, me parece muy extraño.
    He pensado en varias ocasiones en darme de alta en tu blog y poder subir musica que tengo....pero sinceramente, me parece un coñazo todo el proceso para subir la música...lo siento.

    En cualquier caso aprovecho para darte las gracias por toda la musica que tienes disponible y darte la enhorabuena por lo bien que llevas tu blog....¡¡¡¡Menudo Curro!!!.

    Saludos de un asturianu

    (PD. no he podido comentar como usuario de bloger así que lo haré como anonimo...de todos modos te dejo mi blog http://geremail.blogspot.com/

  1. polarbears says:

    Bienvenido. Los discos de Tino Casal que habia en el blog fueron borrados por la todopoderosa DMCAA que gestiona los derechos se autor. Esa es la razon de que ya no esten...