Jupiter - Radio Rock and Roll (1988)
jueves, 18 de noviembre de 2010
, Posted by Sangre Española at 21:40
Radio rock and roll
Deudas
Amante del rock
Córtate
Chica de fuego
Rock and roll
Voy a por ti
Pagaras mi amor
38,1 Megas - 160 Kbps - Mp3 - Carátulas F y T

Para hablar del grupo madrileño Júpiter, quienes tuvieron un corto pero intenso paso por la escena rockera española a finales de la década de los ochenta, antes habría que remontarse unos años atrás donde encontraríamos al grupo Goliath, quienes grabaron en 1985 un disco homónimo. Tras varios problemas en la banda y el abandono de algunos miembros, el grupo pasa a llamarse Júpiter y su formación definitiva era: los dos supervivientes de Goliath, Javier Ponce a la guitarra y José Barta a los teclados, a los que se unieron Narci López (ex-Babel) a la voz, José Rubio al bajo y Juan Jesús García a la batería.
Éste nuevo grupo poco se parecía musicalmente a Goliath, quienes practicaban heavy metal del de toda la vida, mientras que Júpiter hacían hard rock del que triunfaba por aquellos entonces gracias a grupos como Bon Jovi, Europe, Whitesnake, y otros que tanto éxito tuvieron. Júpiter trataron de hacer lo mismo pero en versión española, aunque con muy distinta suerte. De la mano de Mariano García graban su primer disco homónimo y salió en 1988 bajo el sello Twins, que quebraría algunos años después. Éste disco es un clásico de culto del rock español ochentero, con temas como Suspenso en amor, Destrozado por tu pasión, Prisionero de la noche o Dama de hielo, un gran disco con grandes canciones, a pesar de que el sonido dejaba mucho que desear. El recibimiento entre el público iba desde aquellos a quienes les encantaban hasta quienes los tachaban de grupo prefabricado y comercial destinado al publico femenino. Aun así hicieron algunos conciertos actuando incluso en televisión, y se pusieron manos a la obra para su segundo trabajo.
Para el segundo disco se dieron algunos cambios, empezando por la formación, donde Guillermo Pascual se hace cargo de los teclados y Carlos León hace lo propio con la batería. Pero la novedad mas importante fue el fichar por una multimacional, Polygram. Ese mismo año el grupo viaja a Londres, concretamente a los estudios Brook House, a grabar el que seria su segundo disco que se llamaría Radio Rock and Roll y que también fue producido por Mariano García y con John Eden como ingeniero de sonido, quien había trabajado antes con grupos como Status Quo. La multinacional se vuelca por completo con el grupo, tanto a la hora de grabar (mansión-estudio con todo el lujo imaginable, como si de autenticas superestrellas se tratase) como en promoción; tal era el apoyo y entusiasmo de Polygram que tenían intención de grabar una versión en ingles para lanzarlos a Europa. No obstante, las expectativas quizás fueron demasiado altas..
Radio Rock and Roll sigue la línea musical de su antecesor, y pese a que no alcanza la calidad del primero, contiene buenos temas como el que da título al disco, Chica de fuego o Pagaras mi amor. El disco sale a la venta en otoño de 1988 y el resultado no pudo ser peor: ventas muy flojas y falta de asistencia a los conciertos hacen que el optimismo y las ilusiones se desmoronen y el grupo se disuelve poco después. Un final totalmente catastrófico que pudo con todas las esperanzas depositadas.
De sus miembros, poco se ha sabido de ellos tras la disolución del grupo: José Barta se unió brevemente a las filas de José Carlos Molina en Ñu; Narci estuvo en un grupo llamado Moby Dick y actualmente es profesor de canto, entre cuyos alumnos se encuentran las voces de Ebony Ark y Arwen; Guillermo Pascual entró en Ángeles del Infierno con quienes sigue en la actualidad y ha grabado dos discos. Fuera del ámbito musical, recientemente nos dejó Javier Ponce, quien estuvo trabajando como policía municipal, descanse en paz.
Júpiter desaparecieron casi tan pronto como llegaron, pero nos dejaron su legado, legado que aun hoy unos siguen disfrutándolo mientras otros lo descubren, y la gran mayoría aun no se explican como este grupo no llegó mas lejos con la calidad que atesoraban tanto sus trabajos como sus músicos.
El enlace no corresponde a este disco, sino al disco homónimo de Jupiter.
Un saludo, amigo
Ya esta arreglado. Os pido perdon
Fantástico amigos. A seguir con la labor.
¡Que no decaiga!